
Estas manchas son un hongo que le da a las paredes por humedad, no solo es desagradable a la vista si no que puede ser un peligro para tu salud y la de tu familia. La presencia de este tipo de mancha se debe a filtración de agua en la pared que al tener contacto con el aire crea el llamado comúnmente hongo.
Cuando tenemos este tipo de mancha debemos pensar en una doble solución. Primero, debemos controlar la humedad:

Eliminar la filtración de agua:
Las filtraciones de agua en las paredes generalmente pueden venir de: tuberías rotas, juntas de ventanas o duchas mal selladas, caída de agua directa y constante.
Reducir la humedad interior:
Hay lugares que por su localización y altura tienden a ser muy húmedos por tanto debes reducirla aumentando la ventilación de tu casa.
Este paso es el que más tiempo te tomará y el más complicado pero a su vez es el más importante pues es la causa de la mancha y de nada te serviría eliminar la mancha si sigue el causante. Por tanto debes hacer las reparaciones pertinentes para evitar que el agua siga afectando la zona.
Una vez has detenido el ingreso de agua puedes continuar con el segundo paso:

Eliminar el moho, para esto te recomendamos seguir los siguientes pasos:
Limpiar el moho de la zona afectada con límpido o lejía ayúdate de una esponja fuerte o cepillo de alambre para frotar bien la zona hasta que las manchas de moho en la pared desaparezcan.
En algunos casos debes dejar que la solución actúe en la pared durante unos minutos para luego frotar. Una vez termines remueve los residuos de límpido o lejía con un trapo húmedo y deja secar la superficie por 2 horas.

Ya tu pared está libre de hongo pero debes lograr que su aspecto vuelva a ser el mismo de antes. Para esto, aplica como primera capa un esmalte o sellador de superficies alcalinas para lograr que la superficie quede protegida y lista para recibir el acabado final que puedes aplicar luego de 2 horas.
El tipo de pintura a aplicar lo debes seleccionar teniendo en cuenta dos aspectos:
• El lugar en donde vas a aplicar la pintura, si es baño, cocina o un lugar de gran circulación y contacto con mugre es recomendable un esmalte base agua que te permite ser limpiado más fácilmente que un vinilo y evita el ingreso de grasa o mugre a la pared.
• Si vas a pintar una habitación, sala, comedor, biblioteca o estar te recomendamos uses un vinilo tipo 1. El color no importa, puedes seleccionar el que más te guste y ajuste a tus espacios.
Recomendaciones

En el proceso de limpieza del moho usa los implementos de seguridad como guantes, tapabocas y gafas, para protegerte de salpicaduras de estos productos que son fuertes para tu piel.

Nunca arregles las manchas de moho sin antes haber solucionado el ingreso de agua, pues en menos de un mes volverás a tener la misma mancha de moho.

Recuerda que para mantener tus paredes en buen estado es recomendable que las limpies una vez al mes con una mezcla de detergente el polvo y agua. Para limpiar puedes usar un trapo o esponjilla no abrasiva.

Es recomendable pintar tu casa cada 3 años esto te permitirá tener espacios más limpios, con colores más vibrantes y paredes más protegidas.
Comentarios recientes