
El rodillo es la herramienta más recomendada para pintar áreas extensas ya que permite cubrir más parte de la superficie con un movimiento, tienen la opción de ser extendidos por lo que son ideales para pintar superficies altas o techos.
El uso del rodillo da acabado con menos marcas y nos permite optimizar el consumo de pintura. Sin embargo es importante que tengas en cuenta que al ser una herramienta de gran tamaño no se recomienda para pintar bordes ya que no alcanza los detalles, por tanto te recomendamos antes de pintar con rodillo cubras con cinta todos los bordes de tus paredes y estos los pintes con una brocha pequeña para que alcances a cubrir las pequeñas zonas.
A la hora de seleccionar el rodillo para pintar te vas a encontrar con un gran número de opciones. Con esta guía práctica sabrás que rodillo seleccionar según la superficie que vas a pintar y el tipo de pintura que usarás.

1. Rodillo de espuma:
Elaborado con poliuretano, ideal para superficies muy lisas, ya que es en esas condiciones en el que el acabado es muy uniforme, Puedes utilizarlos con pinturas base de agua, acrílicas y látex.
2. Rodillo poliamida:
Son compuestos por poliéster 80% y nylon 20% Con este tipo de rodillo puedes pintar tanto con pinturas base agua como aceite.

3. Rodillo de lana:
Los rodillos de lana se utilizan para la aplicación de pinturas al agua y acrílicas. La elección entre un rodillo de pelo largo o corto dependerá del tipo de superficie a aplicar.
Si se trata de una pared lisa, es recomendable utilizar un rodillo de pelo corto. Por el contrario, si es porosa o tiene un gravillado, se recomienda uno de pelo largo.

4. Rodillo Epóxico:
Los materiales especiales con los que se realiza este rodillo te permiten usarlo para aquellas pinturas industriales como pinturas epóxicas, poliuretanos, aditivos y/o pegamentos
5. Rodillos texturizados:
Son aquellos que te permiten según la textura lograr diferentes figuras en tus paredes, el acabado que dejan estos depende del tipo de textura que compres.
Recomendaciones

Lava los rodillos con abundante agua al finalizar el trabajo. Cuélgalos hacia abajo para que no pierdan su forma.

Si el trabajo es largo, guarda los rodillos en una bolsa plástica perfectamente cerrada para evitar que se sequen mientras descansas o haces otra actividad.

Si la superficie es lisa, es mejor optar por un rodillo de pelo corto; si por el contrario nos encontramos con una superficie con irregularidades, la elección se inclinará hacia un rodillo de pelo largo.

Primero carga de pintura el rodillo en la bandeja o cubeta, haciéndolo rodar dentro de ésta para mojar todo el rodillo. Para quitar el exceso de pintura te recomendamos pasarlo en la parte texturada de la bandeja o en su rejilla.
Comentarios recientes